Web Development

INSURANCE NERDS
BLOG

Mes de Concienciación sobre Juguetes y Regalos Seguros

Este diciembre, proteja a sus hijos y otros pequeños de las lesiones y accidentes provocados por juguetes.

La temporada de regalos navideños ya está aquí, y aunque los juguetes y otros regalos similares pueden parecer inofensivos, algunos de ellos pueden causar daño. La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de los Estados Unidos reportó más de 200,000 lesiones relacionadas con juguetes en la sala de emergencias solo en 2020, y la mayoría de los pacientes tenían 4 años o menos. Con este alarmante número de casos, Prevent Blindness America ha declarado diciembre como el Mes de Concienciación sobre Juguetes y Regalos Seguros. Solo toma un segundo para que un niño sufra un accidente como asfixia, caídas, lesiones oculares, accidentes automovilísticos e incluso ahogamiento. Manténgase seguro esta temporada navideña siguiendo estos consejos de seguridad para los regalos.

 

Antes de comprar

Siempre considere quién está recibiendo el regalo. Ya sea que el regalo sea comestible, un juguete que haga mucho ruido, tenga luces o un objeto que se vaya a usar afuera, tómese un momento para considerar las preferencias, habilidades, condiciones de salud o si el menor es neurodivergente (con funciones mentales y neurológicas diferentes). Por ejemplo, no debe darle a un niño con problemas sensoriales juguetes que se iluminen o hagan demasiado ruido. Algunos niños pueden incluso sufrir de alergias a ciertos productos y plásticos. ¡No olvide prestar atención a las alertas o “recalls”! Ciertas tiendas pueden sacarlos del estante, pero algunos artículos pueden considerarse peligrosos después.

 

Guías y recomendaciones 

Esta temporada navideña y en cualquier época del año, elegir juguetes y alternativas más seguras puede marcar una gran diferencia. Tenga en cuenta los siguientes consejos para todas las edades:

  • Inspeccione todos los juguetes: Si usted es el comprador o alguien ha regalado el juguete, siempre busque bordes afilados, partes extraíbles, la recomendación del manufacturero en cuanto al nivel de desarrollo / edad.
  • Juguetes e inspección de seguridad: Asegúrese de que el juguete u objeto haya pasado los estándares de la ATSM (American Society for Testing and Materials).
  • Equipo de protección: Los objetos deportivos, scooters, bicicletas, etc., deben ir acompañados de cascos y equipos de protección.
  • Juguetes de plomo: La exposición al plomo de los juguetes viejos puede provocar envenenamiento. Se deben evitar los juguetes viejos.
  • Juguetes pequeños: Evite los juguetes con piezas pequeñas, imanes y baterías de botón que pueden representar un peligro de asfixia para los niños menores de tres años.
  • Sogas: Las cuerdas, los crayones y marcadores pueden representar una amenaza significativa para los niños.
  • Non-toxic: Los marcadores y crayones para colorear deben estar etiquetados como no tóxicos.

 

Luego de abrirlos

Una vez que haya determinado que los juguetes son seguros para su hijo, y que haya llegado el divertido momento mágico de abrir los regalos, asegúrese de que estén limpios.  Continúe garantizando la seguridad al:

  • Deseche la envoltura y empaque de inmediato.
  • Muestre a los niños cómo jugar de manera segura.
  • Deseche los juguetes y piezas rotas.
  • Guarde los juguetes en un lugar seguro cuando no estén en uso.
  • Asegúrese de que todo el equipo de protección se ajuste bien al niño.
  • Deseche globos, cuerdas, bolsas de plástico, hojas de plástico y todos los objetos cortantes afilados.
  • Disponga de baterías y cargadores en caso de mal funcionamiento.

¡Juegue de manera segura! Elija juguetes y regalos más seguros para todos sus seres queridos este diciembre y el resto del año. Los accidentes y los errores al seleccionar los obsequios adecuados son muy comunes, por eso es tan importante educarse sobre estas amenazas que, en ocasiones, son pasadas por alto.

    Contact our insurance specialists for a free consultation